

Mezcla de Quinoa Blanca, Roja, Negra
Platos con energía y color Rico en proteínas, omega-6 y omega-3, proporciona todos los aminoácidos esenciales, hierro y calcio.
Contiene vitamina C y vitaminas del grupo B.
Alto contenido en fibras.
Muy versátil en la cocina
Alcanzó su máxima fama cuando se estableció como un alimento fundamental para los astronautas de la NASA y la quinoa se ha consagrado como un básico para los deportistas.
No hay dudas de que este pseudocereal es considerado un 'superalimento', pero...
¿qué es lo que hace que sea tan bueno?
Hemos investigado a fondo acerca de sus bondades reales y del porqué ha sido un alimento fundamental en los pueblos andinos durante 5.000 años y, ahora, para millones de personas en todo el mundo.
Aunque nos hemos dado cuenta de que posee decenas de ventajas, hemos extraído las principales:
Entre 12-16 gramos por cada 100. Además, estas proteínas vegetales se consideran de alto valor biológico, ya que contienen todos los aminoácidos esenciales para el ser humano en las proporciones adecuadas.
Debido a su nivel en proteínas vegetales, es una fuente muy buena para completar la dieta vegana. ¿Un plus? Puede congelarse y durar una semana cocida en la nevera.
Valor Energético 1541kJ/368kcal -Hidratos de Carbono 65,8 g De los cuales Azúcares 0,5 g -Grasas 5,4 gDe las Cuales Saturadas 0,7 g - Proteínas 13,7 g - Fibra 8,7 g - Sal 0,03 g
Hay que lavarla antes de cocerla porque la quinoa contiene saponinas que pueden hacer que amargue.
La mejor opción es ponerla quinoa en un colador y lavarla con agua del grifo removiéndola.
Después de enjuagarla dos o tres veces, cuando deje de salir una espuma que aparece al principio del lavado, ya se puede poner a cocer.
Aproximadamente 15 minutos con el agua ya en ebullición.