

Riquezas de Oriente
El bulgur es el grano del trigo precocido al vapor, secado y luego partido.
Típico de Turquía, plato principal en la cocina de los países del medio y este mediterráneo.
Excelente para ensaladas y tabulés. Este producto no lleva ningún ingrediente modificado genéticamente.
Remojar con agua caliente durante 30 min. aprox.
El bulgur, deriva de una palabra turca, se usa en recetas como el tabul, es un alimento en forma granulada elaborado a partir del trigo.
Se consume desde hace más de 4000 años y forma parte de la gastronomía de Oriente Medio.
Fue declarado uno de los cinco cultivos sagrados junto a la soja, el arroz, el mijo y la cebada por Shen Nung el emperador chino en el 2800 a. C.
El bulgur tiene un bajo índice glucémico comparado con otros hidratos de carbono.
Su alto contenido en fibra logra ralentizar los azúcares cuando se entran en el torrente sanguíneo.
Se ha probado los efectos del consumo de bulgur sobre los niveles de azúcar en sangre en pacientes diabéticos y este alimento lograba un aumento más lento de la glucosa en sangre comparado con el pan blanco, el integral o el de centeno.
Si se consume el bulgur junto a líquidos como en sopas o caldos contribuye a crear sensación de saciedad.
La fibra se hincha y la persona se siente ‘llena’ antes, por lo que tiende a comer menos.
Este alimento contribuye a mejorar el funcionamiento del sistema inmunológico al aportar antioxidantes.
Los antioxidantes son unas moléculas que luchan contra el estrés oxidativo. Este proceso es responsable de la oxidación del colesterol y de que se acelere el envejecimiento de las células.
El bulgur tiene 35 mg de calcio un nutriente necesario para la buena salud de los huesos y los dientes.
También aporta vitamina A, así como magnesio y hasta 2.5 mg de hierro.