No hay productos disponibles
¡Estate atento! Próximamente se añadirán más productos.
![]() |
Las legumbres se consideran nutricionalmente recomendables por su composición en proteínas, hidratos de carbono, lípidos, fibra, vitaminas y minerales.Por eso tienen en dietas vegetarianas o veganas gran importancia. También su versatilidad en la cocina, su fácil conservación y su bajo coste son importantes. |
![]() |
En las cantidades adecuadas la sal es vital para el funcionamiento de todos los órganos. Ella regula la digestión y controla el nivel bacteriano y se encarga del equilibrio del agua y de los minerales. Responde por la actividad eléctrica del cuerpo, evita calambres y les da sabor a las comidas.
Debe haber algo extrañamente sagrado en la sal: está en nuestras lágrimas y en el mar - Gibran Jalil Gibran
La historia del vino ha discurrido paralelamente a la historia de la humanidad.
El vino tinto es un tesoro natural rico en polifenoles, siendo uno de ellos el citado resveratrol, sustancia química rica en antioxidantes que, según la Clínica Mayo, nos ayuda a cuidar nuestros vasos sanguíneos ya que evita la formación de coágulos y la reducción del llamado colesterol malo.
Tomar una copa de vino tinto al día puede hacer mucho por nuestra salud en general. Pero recordemos, siempre con moderación y equilibrio. Un vasito diario de este tributo natural y de hechizante sabor acompañará tus platos y mejorará notablemente tu bienestar.
![]() |
Una gran variedad de zumos ecológicos producidos con el mínimo tratamiento de procesado posible a partir de frutas y verduras ecológicas 100% |
![]() |
No hay nada más maravilloso que las mermeladas, ya sean de frutas o de verduras y hortalizas.
Una de las virtudes de la mermelada es que se come tanto la pulpa como la piel, por lo tanto, se come la fruta entera.
Esto hace que uno de los beneficios de la mermelada sea el gran aporte de fibra por parte de la piel, por tanto, te ayudará al buen funcionamiento del tránsito intestinal.
Sobre todo si utilizamos en su elaboración opciones ecológicas y endulzantes más saludables.
![]() |
En ensaladas, con yogur, con el pan o en repostería, los diferentes tipos de pequeñas semillas son una gran ayuda en nuestra alimentación. |
![]() |
No hay menú moderno que no lleve algas en alguna de sus elaboraciones. Ni forofo de las dietas adelgazantes que no las tenga en cuenta, porque no tienen grasas ni aportan apenas calorías. Incluso hemos aprendido los nombres y diferencias entre algunas de ellas –kombu, wakame, nori... Mira y conoce muchas de sus propiedades benéficas y gastronomicas.
![]() |
Las pastas en la cocina constituyen un variado grupo de alimentos, donde comúnmente se incluyen espaguetis, coditos, macarrones, tallarines, raviolis, lasañas, ñoquis, entre otros platos, casi siempre asociados a la cocina italiana y también a la cultura alimentaria de ciertos países de origen asiático (China, Indonesia, Japón y Vietnam).
En realidad son muy sabrosas y han traspasado las fronteras de una región para adquirir fama internacional, en buena medida por su funcionalidad y versatilidad culinarias.
Consumir alimentos en conserva es una opción muy socorrida en los casos en los que no tengamos tiempo o simplemente no nos guste cocinar. Por ello muchas veces echamos mano de ellas, Las conservas son un auténtico aliado en nuestro día a día. Son productos saludables, muy fáciles de consumir y recomendados para una dieta sana y equilibrada.
Los cereales son una de las fuentes principales de hidratos de carbono de los que solemos echar mano a diario, El trigo, la avena, el centeno…
Todos ellos son cereales que nos aportan hidratos, La mejor manera para acumular energía de manera constante es consumiendo cereales de origen integral.
En este caso los cereales conservan todas sus partes, es decir, no están refinados, lo que hace que nuestro organismo tarde más en digerirlos.
Esto nos ayudará a conseguir energía constante y de manera lenta.
La carga glucémica será constante y siempre tendremos cargadas las pilas para afrontar una actividad sana.
Desde tiempos inmemoriales, la miel ha sido una de las alternativas más saludables al azúcar refinado que también prima en la cocina.
Este producto viscoso y dulce es una materia prima que nos regala la propia naturaleza y al que siempre hemos recurrido como un remedio curativo sin precedentes.
1. Fuente de energía
2. Vitaminas y minerales
3. Proteínas sin gluten
Déjate seducir por una gran variedad de aromas y sabores, y benefíciate de todas sus propiedades.
El chocolate ecológico contiene ácidos grasos esenciales, minerales, fibra y bioflavonoides.
También tiene teobromina, una sustancia que estimula el sistema nervioso central, y otras sustancias fitoquímicas que regulan el estado anímico.
Las frutas deshidratadas no son chuches, ni tampoco son frutas frescas, pero son el sustituto perfecto y se toman como un snack sano y sabroso.
Para comer entre horas, para mezclar con otros ingredientes en los desayunos, en las meriendas y con recetas variadas, especialmente en las ensaladas.
La Fundación Internacional de frutos secos y frutas deshidratadas, ha publicado un estudio donde nos ofrecen datos sobre diversos e interesantes parámetros:
Saciedad, glucosa, peso y niveles hormonales, comparándolos con otros snacks o aperitivos habituales de los denominados lights (los no industriales) .
Los resultados obtenidos nos indican que las calorías son prácticamente las mismas, al igual que el contenido en carbohidratos, grasas y proteínas, en ambos grupos de productos, pero difieren de forma clara en la cantidad de fibra y azúcares que las frutas deshidratadas contienen.
Cualquier momento, cualquier excusa es buena para tomar dulces... cuyo consumo moderado eleva los niveles de ánimo.
La cerveza (tanto con o sin alcohol), aparte de calmar la sed y levantar el ánimo tiene un gran abanico de beneficios para nuestra salud; eso sí, nunca debe convertirse en una excusa para sobrepasar los límites de moderación recomendados:
Las famosas “piedras en el riñón”, que a tantas personas aqueja, encuentra un poderoso enemigo en la cerveza, ya que este dorado y espumoso líquido reduce el riesgo de desarrollar las piedras renales debido a su alto contenido en agua y su efecto diurético, según afirmó la Asociación Americana de Dietética en un estudio publicado en ADA Times.
En todo caso se trata de bebidas no lácteas bajas en colesterol indicadas en obesos, cardiópatas, hipertensos y personas que padecen Ictus.
Los patés vegetales y las cremas veganas para untar son una gran idea para tener siempre algo que comer cuando no hay mucho tiempo de cocinar.
Ya sea para bocadillos veganos, aperitivos o como complemento al plato principal un paté vegetariano es siempre un buen recurso gastronómico.
Pensar en una cosmética libre de sustancias tóxicas que sean perjudiciales para la salud ya no es una utopía ni parte de un futuro lejano.
Si llevas un estilo de vida más inclinado hacia lo natural y ecológico, te gusta cuidar de tu salud y además quieres contribuir con la preservación del medio ambiente, te agradará conocer un poco más sobre las cosmética natural y los beneficios para tu belleza y tu bienestar.
Una buena alimentación es la base de nuestra salud y un nutritivo desayuno debe ser la base de cada día. Incluso con poco tiempo se puede desayunar bien con los cereales ya listos para comer, o un plato con muesli, fruta, leche, frutos secos,... Para estar en forma y mantener la forma nos ayudan también los copos y especialmente el salvado de avena y de trigo. Todo buenísimo y 100% ecológico.
Uno de los alimentos fundamentales de nuestra dieta.
Ideales para incluirlos en las principales comidas del día.
Constituyen un alimento altamente energético compuesto básicamente por hidratos de carbono.
Además contienen una importante cantidad de fibra, minerales y vitaminas.
La pirámide de la alimentación saludable es una representación gráfica de la frecuencia de consumo recomendada para los distintos grupos de alimentos.
Así, estos se ordenan en los distintos escalones de forma que, cuanto más abajo se sitúa el grupo, mayor deberá ser su consumo.
Hasta el cuarto escalón, donde están las carnes magras, huevos, legumbres y frutos secos, el consumo debería ser diario.
Esto no quiere decir que tomemos de todos los alimentos todos los días, sino de todos los grupos.
La leche y los derivados lácteos aparecen en el tercer escalón, por lo tanto, su recomendación de consumo es diaria.
Un buen postre, resaltará la satisfacción de los alimentos anteriores.
En muchos casos se planean como una agradable sorpresa, pero realmente constituyen también un complemento importante al aporte de nutrientes en la alimentación diaria.
Contienen elementos nutritivos como frutas, leches, huevos y elementos energéticos como azúcares y grasas.
Hay postres que se preparan al momento o con anticipación, con el fin de agradar al paladar ya que existen postres en todas las temperaturas y texturas (al tiempo, calientes, fríos, helados y mixtos).
.
El comercio justo es una iniciativa para crear canales comerciales, dentro de los cuales la relación entre las partes se orienta al logro del desarrollo sustentable y sostenible de la oferta.
El comercio justo se orienta hacia el desarrollo integral, con sustentabilidad económica, social y ambiental, respetando la idiosincrasia de los pueblos, sus culturas, sus tradiciones y los derechos humanos básicos.
¡Estate atento! Próximamente se añadirán más productos.