

El alga wakame es originaria de las aguas japonesas y sin duda se ha convertido en una de las más consumidas en Occidente, sobre todo por personas que se inician en el uso culinario de las algas, por su suave sabor y textura y por su fácil preparación.
El alga wakame se parece al alga kombu, sobre todo en seco, por eso es importante que nos fijemos bien a la hora de distinguirlas en la tienda de productos ecologicos.
Sin embargo, una vez remojadas, sus diferencias se perciben más fácilmente.
El Alga Kombu es una tira gruesa que requiere bastante tiempo de cocción, mientras que el alga wakame tan solo necesita unos minutos de remojo y se despliega en una fina hoja de grandes dimensiones, con nervios más gruesos en el centro.
El alga wakame se utiliza frecuentemente en dietas adelgazantes, ya que no aporta grasas, su contenido en calorías es muy reducido y su aporte de yodo estimula el metabolismo. El ácido algínico que contiene provoca un efecto saciante y ayuda al transito intestinal.
El alga wakame es rica en calcio, por lo que su ingesta está indicada en personas que sufren osteoporosis o que requieren una especial ingesta de calcio, como en el caso de niños o menopausia.
Gracias a su riqueza en sales minerales, el alga wakame es un excelente revitalizante, sobre todo después de haber realizado cualquier tipo de esfuerzo o desgaste físico. Además de calcio y yodo, también es rica en hierro y potacio.
Gracias a su aporte de vitaminas y minerales y ntioxidantes, el alga wakame tiene un efecto de regeneración celular y contribuye a mantener el organismo en plena forma para defenderse frente a agentes infecciosos. Es rica en vitamina C, Viatamina A, vitamina B1, B2, B3
El alga wakame es un gran depurativo, ya que ayuda a limpiar la sangre y depurar el sistema circulatorio.
Su riqueza en vitaminas del grupo B es especialmente efectiva para regular los estados nerviosos agitados.
El alga wakame es una de las más fáciles de incluir en la dieta, pues su preparación tan solo requiere el remojo del alga durante tres minutos. Esto facilita su incorporación a cualquier tipo de platos en el último momento. Recuerda, eso sí, no utilizar mucha agua para remojarla, ya que sus propiedades pasan al agua, y conviene añadir al plato el alga con el agua utilizada para remojarla.
Estas son algunas sugerencias:
También podría interesarle